El pasado 10 de abril, entró en vigor la nueva Ley de Residuos en España, cuyo objetivo principal es reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente. Asimismo, y en consonancia con los principios que rigen la economía circular, tal como se indica en el BOE, dicha política debe “tener también por objeto hacer un uso eficiente de los recursos, con una apuesta estratégica decidida del conjunto de las administraciones públicas, así como la implicación y compromiso del conjunto de los agentes económicos y sociales.”
El cambio climático y las basuras marinas son, actualmente, los principales focos de preocupación sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente. Respecto al medio ambiente, el metano emitido por los vertederos de residuos biodegradables son uno de los principales focos de emisión de gases de efecto invernadero, las cuales se pueden reducir de forma significativa promoviendo, por ejemplo, políticas que eviten el depósito de residuos biodegradables en vertedero. Adicionalmente, la gestión sostenible de residuos ayuda a otros sectores económicos a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y de otros contaminantes atmosféricos. Además, la correcta gestión de los residuos evita que estos acaben en el medio marino. En lo que respecta al uso eficiente de los recursos, en España la gestión de residuos todavía descansa preponderantemente en el vertedero, con lo que una política de residuos que aplique rigurosamente el principio de jerarquía contribuirá a una mayor sostenibilidad, así como a la implantación de modelos económicos circulares.
Esta nueva ley tiene por objeto sentar una serie de principios de la economía circular en materia de residuos, contribuyendo a los objetivos marcados de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Por otro lado, la política de residuos contribuye a la creación de empleo en determinados sectores, como los vinculados a la preparación para la reutilización y el reciclado, por lo que la ley también contribuye a la creación y consolidación del empleo en el sector de la gestión de residuos.
Entre las novedades más destacables que introduce la Ley 7/2022, son las restricciones a determinados productos de plástico de un solo uso, la revisión del marco regulador de la responsabilidad ampliada del productor del residuo, y una revisión y actualización del régimen de inspección y sancionador. También incorpora una serie de medidas fiscales: el impuesto especial sobre envases no reutilizables y el impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados establece medidas destinadas a proteger el medio ambiente y la salud humana, a través de la prevención y reducción de la generación de residuos y su impacto en el medio ambiente, así como hacer un especial hincapié en la promoción de modelos de producción y consumo sostenibles y circulares.
Desde Trans Sabater estamos comprometidos 100% con el cuidado del medio ambiente desde el primer día, y apoyamos, rotundamente, todos los cambios que sean a favor de adaptar, cada vez más y mejor, la economía circular en España.
Nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados: principales novedades

Leave a Reply